Un incendio forestal se reportó la tarde del jueves 25 de septiembre en la ciudadela Colinas del Maestro, norte de Guayaquil, según informó el Cuerpo de Bomberos, que lo catalogó como alarma 3 por su magnitud.
El siniestro inició cerca de las 17:59, de acuerdo con reportes del ECU 911. Las llamas se expandieron en el Cerro Colorado, a pocos metros de una gasolinera en la avenida Francisco de Orellana, lo que incrementó la urgencia de la respuesta.
La emergencia generó una gran humareda que fue visible desde varios sectores del norte del Puerto Principal pasada las 18:00. Los equipos de respuesta priorizaron el control del fuego para evitar riesgos en las zonas habitadas y en los comercios cercanos.
Para enfrentar el incendio se desplegaron 11 unidades urbano forestales, dos camiones cisterna, un vehículo de rescate, dos ambulancias y un vehículo comando de incidentes, informó la entidad.
Incendios forestales en aumento
Este evento no fue aislado. Horas antes, otro incendio se registró en el sector de Casas Viejas, kilómetro 22 de la vía a la costa. En esa emergencia, 15 unidades de bomberos trabajaron durante varias horas hasta controlar las llamas.
Asimismo, la noche del miércoles 24 de septiembre, un incendio forestal se reportó cerca de Ciudad Santiago, en la vía a Daule. En esa ocasión, la emergencia se elevó a alarma 2 y se desplegaron al menos cuatro unidades de Bomberos.
El jueves también se reportó un incendio adicional en la cooperativa Voluntad de Dios, sector Monte Sinaí, al noroeste de la ciudad. Estos eventos se suman a una racha de siniestros ocurridos durante la última semana en Guayaquil.
Contexto climático y operativo
El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil señaló que septiembre es el mes más crítico y seco, lo que incrementa la ocurrencia de incendios forestales. Desde 2022, este mes registra un promedio de siete incendios forestales diarios en la ciudad.
Las autoridades recordaron que la vegetación seca y las altas temperaturas son factores que facilitan la propagación de las llamas. Por ello, instan a la ciudadanía a evitar quemas no controladas y a reportar cualquier foco de incendio al 911 de manera inmediata.
Hasta el momento, las emergencias no han dejado personas heridas, aunque la vegetación de cerros y zonas periféricas resultó afectada. Los bomberos continúan en labores de monitoreo y enfriamiento en los sectores de mayor riesgo.