Categories Nacionales

Ecuador y la seguridad internacional en la ONU


La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, intervino en la 80 Asamblea General de la ONU, que se celebra en Nueva York. Durante su participación, Sommerfeld ratificó que Ecuador prioriza la colaboración internacional para garantizar la paz, la seguridad y la prosperidad global.

La canciller destacó la relevancia del multilateralismo y la cooperación internacional frente a nuevas amenazas globales. Estas incluyen inseguridad, crimen transnacional y otros delitos conexos. Ecuador implementa medidas decididas contra grupos terroristas y fortalece sus estrategias de seguridad.

Cooperación internacional y desarrollo sostenible

Sommerfeld explicó que la estrategia ecuatoriana incluye la prevención de la violencia juvenil. También la participación ciudadana, la inclusión social y el fortalecimiento de las capacidades de la fuerza pública. Además, resaltó el trabajo conjunto con países aliados para promover la paz y el desarrollo sostenible.

El evento en Nueva York reúne a representantes de los 193 Estados miembros. Abordan temas como cambio climático, igualdad de género y avances en inteligencia artificial. Desde la fundación de la ONU en 1945, estas asambleas buscan consolidar acuerdos frente a desafíos globales.

Agenda bilateral y multilateral de Ecuador

Previo a su intervención, la canciller desarrolló una intensa agenda bilateral y multilateral. Participó en la XIV Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC, centrada en la migración segura. Además, sostuvo encuentros con sus homólogos de República Dominicana, Chipre, Grecia, Panamá, Azerbaiyán y Paraguay, abordando cooperación en comercio, seguridad y movilidad humana.

Sommerfeld también se reunió con altos representantes de la Unión Europea, el Banco Mundial y ACNUR. Además, conversó con el secretario general de la ONU, António Guterres, para dialogar sobre cooperación internacional, desarrollo sostenible y lucha contra el crimen organizado transnacional.

Consulta sobre base militar estadounidense

Durante un conversatorio en el Council on Foreign Relations, la canciller afirmó que el 75% de los ecuatorianos “quiere que regrese una base militar estadounidense” al país. Esta decisión se someterá a consulta en el próximo referéndum sobre la reinstalación de bases extranjeras. Esto demuestra la participación ciudadana en asuntos de seguridad.

La agenda de Sommerfeld continúa con reuniones con los cancilleres de Marruecos, Indonesia, Japón y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Estas actividades consolidan la presencia diplomática de Ecuador en temas de seguridad, cooperación y desarrollo internacional.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like