Categories Nacionales

Nariz del Diablo


El Tren Nariz del Diablo, en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo, retoma sus operaciones el jueves 4 de septiembre de 2025, tras un desperfecto mecánico que obligó la suspensión de recorridos durante cuatro días, según confirmó la administración de este atractivo turístico.

Reactivación de un ícono turístico

El servicio había sido reactivado oficialmente el pasado 20 de agosto de 2025, luego de permanecer paralizado por cinco años. La ruta conecta las estaciones de Alausí y Sibambe, convirtiéndose en una de las experiencias ferroviarias más reconocidas del país.

Sin embargo, el 31 de agosto el recorrido fue cancelado debido a una falla mecánica que se reportó durante el tour, lo que causó preocupación entre visitantes nacionales y extranjeros que compartieron sus quejas en redes sociales.

La administración informó este 3 de septiembre que el problema fue corregido. Aseguró que, tras las revisiones y un mantenimiento integral, el servicio está en condiciones de operar con normalidad.

Itinerario especial para el regreso

Para el reinicio de operaciones, los trenes circularán en dos horarios especiales: 11:00 y 14:00, con la misma ruta turística que recorre paisajes andinos, túneles tallados en roca y el icónico descenso en zigzag por la montaña.

La ruta de la Nariz del Diablo ha sido considerada una de las más desafiantes del mundo por su compleja ingeniería ferroviaria. Su atractivo reside en la mezcla de aventura, historia y cultura que ofrece a los viajeros.

La empresa operadora reafirmó su compromiso de mantener estándares de calidad y seguridad. “Hoy podemos garantizar que el servicio operará con normalidad”, indicó en su comunicado oficial difundido en redes sociales.

Impacto turístico y económico

El restablecimiento del recorrido tiene relevancia para Alausí, ya que impulsa la llegada de turistas y la dinamización económica de la zona. Hoteles, restaurantes y comercios locales esperan beneficiarse nuevamente con el flujo de visitantes.

La reapertura de esta ruta se enmarca dentro de los esfuerzos nacionales por reactivar el turismo ferroviario en Ecuador. Autoridades locales y comunitarias ven en el Tren Nariz del Diablo una oportunidad para fortalecer la economía y preservar la identidad cultural.

Además, el retorno del servicio ferroviario representa una señal positiva tras varios intentos fallidos de recuperar la operación en años anteriores, cuando factores económicos y de infraestructura retrasaron su funcionamiento.

Contexto histórico

El Tren Nariz del Diablo fue construido a inicios del siglo XX como parte del proyecto ferroviario que unió la Costa con la Sierra. La obra desafió la geografía de los Andes, especialmente en el tramo de Alausí, donde la pendiente obligó a diseñar un sistema en zigzag.

Actualmente, la ruta se mantiene como un ícono del turismo ferroviario en Sudamérica, reconocido por su valor histórico y cultural, así como por su atractivo paisajístico.

Con la reanudación de operaciones este 4 de septiembre, el tren vuelve a ser protagonista del turismo en Chimborazo, generando expectativa entre los visitantes que esperan vivir una experiencia única.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like