Categories Nacionales

Así es el Examen de Habilitación del Ejercicio Profesional


El Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional (EHEP) es un requisito fundamental para los egresados de las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería en Ecuador. Esta evaluación, impulsada por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), garantiza que los profesionales acrediten las competencias necesarias para ejercer con responsabilidad y seguridad. El propósito principal es cuidar la vida, la salud y la seguridad pública.

El fundamento legal del EHEP se basa en la Constitución y la Ley Orgánica de Educación Superior. Estas normativas establecen que el CACES es el organismo técnico encargado de asegurar la calidad educativa y profesional, diseñando mecanismos que certifiquen la idoneidad de los graduados. De este modo, el examen se convierte en un instrumento de alto impacto para validar el conocimiento y habilidades profesionales.

El test contiene 100 preguntas

En concreto, el examen se aplica exclusivamente a las carreras mencionadas, dado que su ejercicio profesional puede poner en riesgo la vida o la salud de las personas. El EHEP verifica competencias mínimas mediante una prueba estandarizada con 100 preguntas para cada carrera. Los postulantes deben responder en 2 horas y 40 minutos, alcanzando una calificación mínima del 70% para aprobar.

Cada proceso del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional comprende una convocatoria pública, inscripción, aplicación y revisión de resultados. En 2025, la segunda convocatoria está programada para octubre, con fechas específicas para enfermería, medicina y odontología. Los interesados deben inscribirse en el plazo establecido del 4 al 12 de septiembre. La modalidad combina examen en línea y aplicación presencial.

Objetivos y fundamentos del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional

El principal objetivo del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional es certificar que los profesionales poseen conocimientos actualizados y habilidades prácticas esenciales para su desempeño seguro y efectivo. La evaluación no solo protege a los pacientes y usuarios de servicios de salud, sino que también eleva los estándares educativos y profesionales en Ecuador.

Este examen se fundamenta en la legislación ecuatoriana sobre educación superior, que encarga al CACES la regulación y planificación del aseguramiento de calidad. El Los graduados en estas carreras deben rendir el Examen de Habilitación del Ejercicio Profesional en Ecuador se alinea con las políticas públicas que buscan el equilibrio entre la formación universitaria y las demandas sociales, especialmente en salud pública.

Los contenidos evaluados derivan de las bibliografías oficiales seleccionadas por expertos nacionales en las carreras respectivas. La estructura del examen se revisa periódicamente para incorporar avances científicos y tecnológicos, manteniendo el valor clínico y práctico de la evaluación.

Características principales del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional

El EHEP es un examen único, de alta relevancia y a gran escala, que convoca a miles de estudiantes y profesionales cada año. Su diseño considera el nivel académico alcanzado y normas específicas para garantizar transparencia y equidad. El CACES publica el cronograma detallado, incluye fechas para inscripciones, examen, solicitudes de revisión y notificación de resultados.

La inscripción debe realizarla el propio interesado usando la plataforma habilitada del CACES. Se requiere que los postulantes dispongan de firma electrónica para formalizar la aceptación de normas y consentimiento informado. En el día del examen, solo se permite ingresar al centro autorizado con el documento de identidad original y el comprobante electrónico de inscripción.

Durante el examen está prohibido llevar dispositivos electrónicos o material impreso, para evitar vulneraciones al protocolo. Además, los postulantes deben evitar cualquier forma de suplantación o incumplimiento de las normas establecidas para garantizar la integridad de la evaluación.

Preguntas frecuentes que aclaran dudas comunes

Entre las inquietudes más recurrentes, destaca qué evalúa específicamente el examen. El Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional mide las competencias mínimas que un profesional debe demostrar para ejercer. Su foco está en los conocimientos teóricos y prácticos, además de la ética y responsabilidad profesional.

Otra duda común se refiere al puntaje necesario para aprobar. El examen exige un mínimo del 70%, lo que corresponde a la respuesta correcta de 70 preguntas sobre 100 planteadas. El tiempo límite es de 2 horas y 40 minutos por cada módulo.

Respecto a la inscripción, se recuerda que es estrictamente personal y debe hacerse en los períodos definidos en el cronograma oficial. Los que no aprueban el examen tras dos intentos deben realizar un curso de actualización de al menos 100 horas para volver a inscribirse.

Los resultados oficiales se publican dentro de un plazo establecido, y los evaluados tienen un periodo para solicitar revisión académica si no están de acuerdo con alguna pregunta o calificación. Por último, el certificado de habilitación queda disponible en la cuenta personal del postulante tras aprobar el examen.

El examen es indispensable para título obtenido tanto en Ecuador como en el extranjero. En este último caso, es requisito para homologar el título y ejercer en el país.

Fechas clave para la convocatoria 2025

Para la segunda convocatoria del EHEP en 2025 se estipularon las siguientes fechas: la convocatoria se realizó en agosto, la carga de cohortes y aprobados en cursos de actualización se cumplió entre agosto y septiembre, y la inscripción estuvo abierta del 4 al 12 de septiembre.

La aplicación del examen será el sábado 18 de octubre para Enfermería y Medicina, y el domingo 19 para Odontología. Posteriormente, se abre un periodo para la recepción y trámite de solicitudes de revisión académica y de prohibiciones. Finalmente, el Pleno del CACES aprobará el informe total de resultados y notificará oficialmente a los postulantes a principios de diciembre de 2025.

Esta evaluación constituye un mecanismo técnico y regulado que busca fortalecer el ejercicio profesional de la salud en Ecuador. A través del EHEP se garantiza que médicos, odontólogos y enfermeros cumplan con estándares de calidad para el bienestar de la ciudadanía.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like