El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) anunció la reactivación del Consejo Consultivo Aduanero este miércoles 3 de septiembre del 2025 en Guayaquil. La decisión marca un paso clave en la modernización de las aduanas en Ecuador y en el fortalecimiento de los procesos de comercio exterior.
El organismo estuvo inactivo desde noviembre del 2015 y ahora busca convertirse en un espacio de diálogo público y privado. Así, el Consejo pretende impulsar reformas aduaneras y actualizar los procesos en cumplimiento del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio.
Reactivación con delegados del sector privado
El Consejo Consultivo Aduanero contará con la participación de cuatro delegados del sector privado. Estos corresponderán a transporte, importadores/exportadores, agentes de aduana y depósitos temporales. Todos integrarán de manera directa el proceso de análisis y toma de decisiones cruciales.
La reactivación oficial se desarrollará a las 15:00 en el Bankers Club de Guayaquil, con la presencia de representantes del sector productivo y autoridades aduaneras.
Normativa aduanera en proceso de renovación
Desde el Senae se destacó que las normativas aduaneras llevan más de diez años sin actualizaciones. Por ello se ha definido la necesidad de fortalecer la lucha contra el contrabando y la defraudación aduanera.
El objetivo central será emprender una renovación integral que permita a Ecuador contar con procesos ágiles y transparentes en materia de comercio exterior. Se incluirán planes de acción específicos que eviten actos ilícitos en los diferentes puntos de control.
Plan de acción del Consejo Consultivo Aduanero
Por otro lado, el Consejo Consultivo Aduanero tendrá un plan definido para su funcionamiento. Se contempla una convocatoria pública para presentar propuestas de reformas normativas mediante la página institucional del Senae.
Posteriormente, se realizará un análisis de propuestas, la creación de mesas técnicas y la generación de reformas consensuadas. Según la entidad, los primeros resultados de estas acciones se presentarán en un plazo máximo de 90 días.