El Ministerio de Salud Pública de Ecuador confirmó el fallecimiento de 12 recién nacidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Universitario de Guayaquil por causas multifactoriales, incluyendo una posible infección por la bacteria Klebsiella pneumoniae resistente a antibióticos.
En este sentido, el ministro de Salud, Jimmy Martin, dispuso la salida del gerente del Hospital Universitario de Guayaquil tras la muerte de los neonatos.. La decisión fue anunciada a través de la red social X, donde el ministro expresó su compromiso con la seguridad de los pacientes y la prevención de futuros incidentes.
Alerta epidemiológica en el hospital
El Hospital Universitario de Guayaquil informó los 12 fallecimientos de neonatos desde el inicio de una alerta epidemiológica en la UCIN. Según el comunicado oficial de la institución, los bebés afectados presentaban condiciones críticas, principalmente por nacimientos prematuros o muy prematuros. Dos de los casos estarían relacionados con una infección por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa, una bacteria conocida por su resistencia a múltiples antibióticos, según los informes de vigilancia epidemiológica.
La institución descartó una contaminación generalizada en la UCIN y aseguró que la unidad continúa operativa. No obstante, se han implementado medidas estrictas para garantizar la seguridad de los pacientes, como la desinfección terminal de las instalaciones y el refuerzo de protocolos de bioseguridad.
Medidas sanitarias inmediatas
Tras la alerta, las autoridades del hospital tomaron acciones inmediatas, incluyendo la reubicación preventiva de los recién nacidos a otras áreas seguras. Además, se realizaron tomas de muestras de sangre a pacientes con sospecha clínica y hisopados rectales para la detección activa de casos. Especialistas en infectología fueron activados de manera permanente para supervisar la situación.
El hospital también fortaleció las medidas de bioseguridad, como el uso obligatorio de equipos de protección personal y la intensificación de los procesos de limpieza. Estas acciones buscan minimizar riesgos y garantizar la continuidad de la atención en la UCIN, según el comunicado oficial.
Respuesta del Ministerio de Salud
El ministro de salud Jimmy Martin, además de solicitar la renuncia del gerente del hospital, ordenó el despliegue de un equipo de especialistas para investigar las circunstancias de los fallecimientos. “La vida de nuestros niños está por encima de todo y de todos”, declaró el ministro en X, donde también expresó su solidaridad con las familias afectadas y prometió medidas para evitar que incidentes similares se repitan.

Asimismo, el Ministerio de Salud dispuso la entrega de atención psicológica a los padres de los neonatos fallecidos, reconociendo el impacto emocional de la tragedia. Las autoridades sanitarias aseguraron que los informes preliminares no apuntan a una falla estructural en el hospital. Sin embargo, la investigación en curso buscará esclarecer las causas exactas de los decesos.
Reacciones ante fallecimientos
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez se pronunció al respecto mediante su cuenta de X, en donde instó a los médicos se le informe cuántas cánulas faltan para comprarlas inmediatamente.

En días previos, el periodista del medio digital, La Posta Anderson Bosca denunció en su programa Café La Posta, que los bebés contrajeron una infección asociada a la atención sanitaria (IAS) causada por la reutilización de cánulas nasales contaminadas.
Además, indicó que la falta de insumos y la insalubridad en la unidad de cuidados intensivos neonatal provocaron una infección mortal que el Estado pudo evitar por USD $39,60.
Infecciones hospitalarias
Las infecciones por Klebsiella pneumoniae resistente a antibióticos son un desafío global en entornos hospitalarios, especialmente en unidades de cuidados intensivos. En Ecuador, casos similares han sido reportados en el pasado. Esta situación ha llevado a las autoridades sanitarias a reforzar los protocolos de vigilancia epidemiológica y control de infecciones.
