Categories Nacionales

Arcsa clausura


La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró una tienda naturista en el cantón Gualaceo, provincia del Azuay. El cierre ocurrió tras el hallazgo de un consultorio médico clandestino en condiciones insalubres. Además, se vendían y aplicaban productos naturales sin Registro Sanitario. La acción se ejecutó durante un control rutinario.

Hallazgos impactantes en el establecimiento

Al llegar al establecimiento, técnicos de Arcsa observaron a decenas de personas esperando atención médica. Otros pacientes ya recibían tratamientos o esperaban una “receta”. Los responsables del local mostraron nerviosismo al ver a las autoridades. Ellos no facilitaron el control. Se identificó un pasadizo estrecho y oscuro detrás de una lona grande. Este llevaba a un pequeño cuarto.

Dentro de este cuarto, se halló una cama en medio de desorden y desaseo. Perchas llenas de productos sin Registro Sanitario y medicamentos se encontraban allí. Entre ellos, se detectó Vibazina, sustancia con alerta sanitaria en Ecuador. En este espacio, se realizaban tratamientos a los pacientes. Las condiciones representaban un grave riesgo para la salud pública.

Acciones legales y normativas aplicadas

Ante las irregularidades, Arcsa actuó según la Ley Orgánica de la Salud. Se inmovilizaron los productos naturales sin Registro Sanitario. También se confiscaron productos caducados. Finalmente, se procedió a la clausura del local. Las acciones identificadas contravienen los artículos 130, 180, 189, 192, 193 y 194 de dicha ley. Estas normativas protegen la salud de la población.

Recomendaciones para la ciudadanía

Arcsa insta a los ciudadanos a adquirir productos y servicios confiables. Es fundamental buscar atención de personal autorizado y capacitado. La administración de fármacos o la aplicación de inyecciones y sueros sin valoración profesional pone en riesgo la salud. Puede, de hecho, agravar los cuadros clínicos de los pacientes. La salud de la comunidad es una prioridad.

Arcsa invita a reportar irregularidades mediante sus canales oficiales. También pueden usar la aplicación gratuita Arcsa Móvil. Esta está disponible en Play Store y Apple Store. La colaboración ciudadana es clave. Esto asegura el cumplimiento de la normativa sanitaria.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like