Categories Nacionales

Terna aprobada para el Consejo de la Judicatura


La Asamblea Nacional aprobó este martes 8 de julio, con 86 votos a favor, una terna para designar a su representante en el Consejo de la Judicatura (CJ). Está integrada por Fabián Fabara Gallardo, María Emilia Grijalva Reyes y Walter López Endara. La decisión, tomada en la sesión No. 016, responde a un oficio del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y busca garantizar la representación legislativa en el organismo judicial. La terna será remitida al CPCCS para la selección final del vocal.

La moción obtuvo 86 votos a favor

La moción para aprobar la terna fue presentada por el asambleísta Pablo Jurado, de Acción Democrática Nacional (ADN). Obtuvo 86 votos a favor, 57 en contra, 1 blanco y 2 abstenciones. Fabián Fabara, quien encabeza la terna, es el actual presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. Con un doctorado en jurisprudencia y 30 años de experiencia, Fabara ha destacado en derecho penal, constitucional y procesal. Ha ocupado cargos como juez del Tribunal Penal de Pichincha y director provincial del Consejo de la Judicatura en Cotopaxi. María Emilia Grijalva y Walter López completan la terna, aunque no se han divulgado detalles adicionales sobre sus trayectorias en el comunicado oficial.

Esta nueva terna reemplaza una propuesta anterior, rechazada el 5 de junio con 79 votos de ADN, un sector de Pachakutik y asambleístas independientes aliados del oficialismo. La resolución, impulsada por el legislador Henry Bósquez (ADN), argumentó que la terna aprobada el 13 de mayo, bajo la presidencia de Viviana Veloz (Revolución Ciudadana), no cumplía con la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Según Bósquez, esa terna favorecía a un grupo político y fue aprobada “a espaldas del país”. Esto, tras una revisión técnica y jurídica que identificó irregularidades en el proceso.

La nueva terna busca cumplir con este mandato

El Consejo de la Judicatura, encargado de administrar el sistema judicial, requiere representantes de las funciones del Estado, incluida la Legislativa. La terna aprobada busca cumplir con este mandato, asegurando un proceso transparente y conforme a la ley. El CPCCS, tras recibir la terna, evaluará a los candidatos y seleccionará al vocal que representará a la Asamblea en el CJ. Un organismo clave para la gestión disciplinaria y administrativa de la justicia en Ecuador.

La renovación de vocales en el Consejo de la Judicatura se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la independencia y eficiencia del sistema judicial ecuatoriano. El cual enfrenta críticas por casos de corrupción y demoras. Según un informe de la Defensoría del Pueblo (2023), el 64 % de los casos judiciales en Ecuador presentan impunidad.

RC cuestiona la legitimidad de procesos anteriores

La aprobación de la terna ocurre en un contexto político tenso, con la bancada oficialista (ADN) consolidando su influencia en decisiones legislativas clave, mientras la oposición, liderada por Revolución Ciudadana, cuestiona la legitimidad de procesos anteriores.

La trayectoria de Fabara, con experiencia en cortes provinciales, posiciona a la terna como una propuesta sólida, aunque la selección final dependerá de la evaluación del CPCCS, que debe garantizar imparcialidad y cumplimiento de requisitos legales.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like