Categories Nacionales

Acuerdo comercial entre Ecuador y Corea del Sur: exportaciones


El acuerdo comercial entre Ecuador y Corea del Sur marca un paso histórico para el país. El expresidente Guillermo Lasso celebró la firma alcanzada durante el Gobierno de Daniel Noboa, cuya negociación comenzó en 2015. Lasso resaltó que se trata de un avance clave para fortalecer la presencia ecuatoriana en Asia y ampliar oportunidades de exportación.

En su cuenta de X, el exmandatario escribió: “¡Gran noticia para el Ecuador! Se firmó el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica con Corea del Sur (SECA)”. Afirmó que el tratado abre un mercado de 51 millones de consumidores y proyecta un crecimiento del 27% en exportaciones no petroleras.

Productos ecuatorianos beneficiados con el acuerdo SECA

El acuerdo comercial entre Ecuador y Corea del Sur beneficiará a sectores como café, cacao, banano, pesca, lácteos y agroindustria. Lasso destacó su eslogan “Más Ecuador en el Mundo y Más Mundo en el Ecuador”, al recalcar que el país tendrá mayor competitividad.

A esta felicitación se sumó Julio José Prado, exministro de Comercio Exterior, quien señaló que este es el tratado más moderno negociado por Ecuador. El funcionario detalló que la negociación incluyó 23 mesas técnicas y enfrentó obstáculos como la pandemia, crisis políticas y oposición en Corea.

Apertura arancelaria para exportaciones ecuatorianas

Según Prado, el acuerdo comercial entre Ecuador y Corea del Sur permite que el 99% de productos ecuatorianos ingresen con arancel 0%, de forma progresiva. El 87% de la canasta exportadora tendrá libre acceso inmediato, mientras que el resto se desgravará en un plazo máximo de 10 años.

Entre los productos con acceso inmediato se encuentran chocolate, café en grano, aceite de palma, textiles y confecciones. En tanto, el banano, plátano, espárragos, harina de pescado y confitería se beneficiarán con desgravaciones que van de tres a cinco años, lo que amplía la competitividad agrícola.

Impacto económico y acceso a bienes tecnológicos

El acuerdo comercial entre Ecuador y Corea del Sur también impulsa la importación de maquinaria, insumos, medicamentos y tecnología con arancel 0%. Además, los vehículos coreanos, actualmente gravados con 40%, se desgravarán en 15 años, mientras los híbridos reducirán su carga arancelaria más rápido.

Prado enfatizó que Corea del Sur, con un PIB per cápita de $32.000, es un país que paga por calidad y volumen. Enfatizó que este mercado valora productos agrícolas de excelencia, lo cual representa una ventaja para los productores ecuatorianos frente a otros países asiáticos.

Excepciones del acuerdo y proyección de exportaciones

El acuerdo comercial entre Ecuador y Corea del Sur excluyó 594 partidas arancelarias como confecciones, calzado, metalmecánica y agricultura familiar campesina. Estas restricciones responden a la necesidad de proteger sectores sensibles de la economía ecuatoriana.

Para Lasso, este tratado se convierte en el acuerdo más moderno e importante de la historia del país, ya que fortalece las exportaciones no petroleras y abre oportunidades en uno de los mercados asiáticos más exigentes y de mayor poder adquisitivo.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like