Categories Nacionales

Arroz: Feria Inclusiva para Productores


Productores de arroz de las provincias de Guayas y Los Ríos, podrán participar en una feria que organizará el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el propósito de adquirir el producto.

Estas dos provincias concentran el 94% de la producción de la gramínea. Según el MAG, los productores deberán adherirse al proceso a través de la Plataforma del SERCOP y entregar las ofertas de forma electrónica o física, hasta el próximo 4 de agosto.

Buscarán adquirir el arroz a los productores

Mediante la “Feria inclusiva para la adquisición de arroz a productores”, el MAG busca comprar 78.125 quintales de arroz pilado grano corto, a pequeños y medianos productores de las provincias de Guayas y Los Ríos. El grano deberá ser menor a siete milímetros, con una humedad del 13%, 10% máximo de grano quebrado. Además, debe tener el 0% de infestación por insectos, y el empaque debe ser nuevo de polipropileno en blanco en presentación de 100 libras.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, informó que el objetivo es generar un mecanismo de comercialización directa entre el MAG y los pequeños y medianos productores de arroz, con el propósito de estabilizar los precios durante los períodos de cosecha. Además, reducir la intermediación en la cadena productiva, mejorar los ingresos del productor y fortalecer la sostenibilidad del sector arrocero.

Para participar, se debe cumplir con algunos requisitos, entre ellos, el arroz debe tener una humedad del 13%.

También, se busca contribuir a garantizar un precio justo para el productor, apoyar la seguridad alimentaria mediante la conformación de una reserva estratégica. Promover la participación del sector productivo de arroz y fomentar el desarrollo rural en las principales zonas productoras del país, son otros propósitos.

Convocatoria y requisitos que deben cumplir los productores

Para este proceso de compra, el MAG convoca a las personas naturales o jurídicas, de manera individual, a través de asociaciones o consorcios legalmente constituidos, a participar. Los interesados lo pueden hacerlo a través del portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (www.sercop.gob.ec) y la página web del ministerio (www.agricultura.gob.ec).

Los interesados deberán estar domiciliadas en Guayas y Los Ríos, contar con el Registro Único de Proveedores (RUP) y el Registro Único de Contribuyentes (RUC). Según el MAG, deben estar habilitados el RUP siempre y cuando cumplan una de las siguientes condiciones de inclusión: organizaciones de economía popular y solidaria, unidades económicas populares, artesanos y micro y pequeñas unidades productivas.

Una vez publicada la convocatoria, los productores de arroz de Los Ríos podrán participar el 29 de julio en la etapa de socialización, preguntas, respuestas y aclaraciones. Esto será a partir de las 09h00 en las instalaciones de la Dirección Distrital Los Ríos (calle Juan X Marcos y Olmedo esquina).

Para los productores de Guayas, será el 30 de julio, en las instalaciones de Dirección Distrital de Guayas (Av. Carlos Julio Arosemena, Km 1.5, Diagonal a la Universidad Católica del Ecuador).

Para el 19 de agosto de 2025, el MAG, como entidad contratante, adjudicará formalmente el contrato a los proveedores, se informó.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like