Categories Entretenimiento

Baquerizo Moreno protege osos andinos


El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Baquerizo Moreno, en coordinación con personal del Gobierno Provincial y del Plan de Manejo de Páramos, ha implementado un innovador sistema de monitoreo de osos de anteojos en la parroquia Baquerizo Moreno. Actualmente, este es el único plan independiente que cuenta con cámaras para estudiar la biodiversidad local, enfocado especialmente en esta especie emblemática.

El objetivo principal es conocer el comportamiento de los osos, su rango de movimiento y los periodos en que bajan hacia zonas agrícolas. Esto permitirá a las autoridades y comunidades locales desarrollar estrategias de convivencia, minimizando el conflicto entre humanos y fauna silvestre.

Karen Jordán, técnica del plan de manejo de páramos de la zona 3, señaló que se estima la presencia de alrededor de 50 osos que recorren desde Poaló hasta El Triunfo. Sin embargo, aún no se cuenta con un número exacto debido a lo reciente del monitoreo.

El uso de las cámaras permite registrar videos y fotografías que evidencian la presencia de hembras con crías y el paso constante de individuos en áreas específicas del páramo. Este recurso busca, además, evitar que la comunidad recurra a la cacería del oso, motivada por el daño que ocasionalmente ocasiona en cultivos o ganado.

“Queremos aprender a convivir con el oso, generar conciencia y también evitar que se sobrepase la frontera agrícola, para que esta especie tenga su hábitat y no se vea desplazada”, explicó Jordán.

Con la información obtenida, se evalúa la posibilidad de crear parcelas de maíz destinadas a desviar la atención de los osos y así proteger el ganado, una alternativa al sacrificio del animal que históricamente ha sido la respuesta de algunos comuneros.

El monitoreo permitirá también planificar campañas de sensibilización en las comunidades, fomentando la protección del oso de anteojos, especie nativa y fundamental para el equilibrio de los ecosistemas de páramo.

La implementación de estas acciones busca garantizar la supervivencia de la especie y asegurar una convivencia armónica entre el oso andino y los habitantes de la zona. (I)



More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like